- Organizar actividades de educación emocional. Para prevenir y resolver conflictos e ir avanzando en el objetivo de una convivencia más sana en un marco de empatía, autorregulación, motivación y habilidades sociales.
- Confeccionar el IV Plan de Igualdad. La confección del plan será de forma colectiva y consensuada junto con todos los agentes sociales.
- Fomentar e implantar políticas de igualdad, conciliación, erradicación de la violencia de género y protección del menor. Incorporando así la perspectiva de género y criterios de igualdad a todas las acciones municipales.
- Crear el Grupo de Igualdad dentro del Consejo Sectorial de Bienestar Social. Contando con todos los agentes sociales.
- Implantar medidas reales de conciliación de vida familiar y laboral. Entre los trabajadores del Ayuntamiento y empresas públicas.
- Apoyar y ayudar a menores embarazadas sin recursos. Permitiendo la conciliación de estudios/trabajo y maternidad.
- Crear un Banco de Tiempo para padres y madres. Pensado de tal modo que sirva de ayuda a las Políticas de conciliación de vida laboral y familiar, y al intercambio de roles hombre-mujer.
- Valorar positivamente a empresas que cuenten con Planes de Igualdad que participen en concursos públicos. Con el fin fomentar la igualdad en el ámbito de la empresa privada.
- Realizar campañas de concienciación que promuevan los valores de Igualdad y diversidad. Para denunciar los comportamientos y actitudes homófobas.
- Establecer una estrategia integral sobre la igualdad en la diversidad. Para fomentar el respeto a lesbianas, gais, transexuales, intersexuales y bisexuales, incluyendo campañas de concienciación para la prevención de comportamientos y actitudes homófobas.
- Crear el Observatorio de la Mujer. Para analizar las intervenciones que, en materia de igualdad y violencia de género, son desarrolladas a nivel del gobierno local.